Organizamos la campaña en 11 idiomas en varios medios, incluidos Google+, Twitter y Weibo.
Pablo Silvio Esquivel, de Brasil, recomienda a los usuarios no utilizar software pirateado (fuente).
Rens Blom, de los Países Bajos, sugiere que se utilicen distintas contraseñas para las cuentas, que se cambien periódicamente y que se utilice una capa de seguridad adicional como, por ejemplo, la autenticación en dos pasos (fuente).
Дмитрий Комягин, de Rusia, recomienda supervisar las fuentes de tráfico periódicamente, las consultas de búsqueda y las páginas de destino y, también, buscar picos en el tráfico (fuente).
工務店コンサルタント, de Japón, recomienda a todos los usuarios elegir una buena compañía de alojamiento web conocedora de los problemas que pueden causar las vulnerabilidades y definir el reenvío de correos electrónicos en Herramientas para webmasters de Google (fuente).
Kamil Guzdek es partidario de cambiar el prefijo de la tabla predeterminada de wp-config por uno personalizado al instalar un nuevo WordPress para reducir el riesgo de que las bases de datos sean hackeados (fuente).
En el desafortunado caso de que tu sitio sea hackeado, puedes encontrar ayuda, siguiendo estos pasos para una recuperación de forma rápida y sólida.
Source: Google Webmasters